Llegó la primavera a los estanques!
Llega la primavera y los estanques renacen. Las plantas acuáticas comienzan a desarrollarse, regalando hermosas flores y los peces se "despiertan". Es sin duda la mejor época del año!!

La primavera ya llegó, es cierto que este año comenzó un poco más fresca que anteriores oportunidades; pero en realidad es mejor para la adaptación de los peces. ¿Por qué?


Siempre se dice que los peces en estanques, específicamente koi, soportan temperaturas extremas. Es decir, estar en estanques con la superficie del agua congelada hasta estar en aguas con 35C de temperatura. 

Ahora bien, que soporte dichas temperaturas no significa que pueden vivir continuamente en esos valores y más importante, que los cambios sean bruscos. Ya todos sabemos que la temperatura ideal para los koi es 18C, justo lo que sucede durante la primavera. 


El koi es un animal de sangre fría, es decir, mantiene su temperatura +- 1C que la temperatura ambiente, en este caso el agua. Resumidamente, cuando se encuentra en temperaturas bajas su actividad disminuye, su metabolismo es más lento. Al contrario, cuando se encuentra a mayor temperatura su actividad es mayor al igual que su metabolismo. 


¿Y qué tiene que ver esto con que este año la primavera comenzó mas fresca qué otros años?

Muchísimo!!! Es mejor pasar de aguas a 8C hasta 18C gradualmente que, como sucedió en otro años, pasar de un invierno duro a una primavera muy calurosa en pocos días.  Cuando tenemos mañanas con temperaturas menores a 10C y tardes soleadas rondando los 20C la adaptación de los peces en estanques es ideal. Progresivamente su metabolismo aumenta su actividad, comiendo poco al inicio de la primavera llegando a mediados de octubre con gran apetito y en reproducción. 


Respecto a la alimentación, ¿cómo podemos ayudar a esta transición de temperatura en el estanque?

  • Recordar siempre, alimentamos al pez no al estanque. Dar solo el alimento que requieren los peces, no importa si el estanque es grande o pequeño, la cantidad de alimento depende de los peces y no del espacio disponible.
  • Cambios graduales. Ir gradualmente aumentando la cantidad de comida (en relación al otoño/invierno). No todos los peces se comportan de la misma manera al finalizar la temporada de bajas temperaturas. 
  • Temperatura del agua es diferente a la temperatura del aire. No porque sea un día caluroso signifique que los peces comerán más, recordar siempre que la temperatura que nos interesa es la del agua.
  • Observar, observar y observar. Dejo para el final la más importante recomendación: observar el movimiento de los peces, observar la voracidad de la ingesta, observar el estanque en general. Siempre observar, disfrutando, todo el entorno acuático para alertarnos si pasa algo sospechoso.
Durante la primavera el koi se reproduce, por lo que debe alimentarse correctamente tanto en cantidad como calidad de alimento.

¿Requieres de mayor información? Te invitamos a comunicarte con nosotros para poder brindarte la ayuda que necesites.