¿Sabías que los peces sufren estrés?
Una pregunta reiterada. Y si, los peces pueden sufrir estrés que afecta a su calidad de vida y salud.

El estrés en los peces ornamentales es el malestar más común, y al mismo tiempo el más simple de minimizar.

A continuación, comentamos las maneras más simples de estresar a los peces:

  • Manipulación. Una forma común de estresar a los peces es "molestarlos" con la red sacándolos del agua para observarlos. La manipulación, sea de la forma que sea, daña la mucosa de los peces y desencadena estrés. En algunas especies, más susceptibles, hasta puede observarse un cambio de coloración durante la manipulación.
  • Transporte. El transporte de los peces produce estrés, aún realizándolo de la mejor manera, el pez lo padecerá. Por ello es conveniente tener las mejores condiciones posibles el lugar donde se tendrá al pez y no "sobre estimularlo" los días posteriores al traslado.
  • Parámetros incorrectos.  El agua es vital para los peces. Si posee parámetros fuera de los rangos recomendados, sufrirán estrés. Los ejemplos más comunes son elevada concentración de nitratos y escasa oxigenación. Este último produce un esfuerzo mayor al pez para obtener el oxígeno del agua. 
  • Alimentación incorrecta. Una práctica, lamentablemente común, es utilizar el mismo alimento para todos los peces. La manera de que los pees obtienen sus nutrientes del alimento varía, entre otros factores, del sistema digestivo. Dependiendo de la especie varía el perfil nutricional, sus nutrientes esenciales y la manera de asimilarlos.

¿Requieres de mayor información? Te invitamos a comunicarte con nosotros para poder brindarte la ayuda que necesites.